E4.
- Joan lloret sanchez
- 13 ene 2022
- 2 Min. de lectura

En clase se nos preguntó si es acapá el arte de cambiar el mundo. A partir de esta pregunta surgió la planififcaciónd e un debato el cual realizamso en una de las clases, tras realizar la actividad escrita.
Para responder a la pregunta sobre si el arte puede cambiar el mundo primero debemos replantearnos si puede cambiar a las personas. El arte da voz a todo aquel que quiera decir algo, que quiere lanzar un mensaje o que simplemente no sabe cómo expresarse con palabras y lo hace mediante hechos. No pensemos en el ámbito museístico, sino por ejemplo en el Street art, su intención no es otra que la de interactuar con la ciudad y con la gente que la recorre. El barrio del Carmen, en València, es un gran ejemplo. Cuando deambulas por sus calles, encuentras todo tipo de Street art por todas partes, y no son grafitis que hace una persona de quince años para ser guay, sino que transforman el espacio de la ciudad. Solo basta con imaginarnos andando por esas calles sin ningún tipo de expresión artística, todo sería muy aburrido. Por lo que si puede cambiar la forma en la que se recorre la ciudad, cambia ya la forma de ver la ciudad y de pensar en cómo es una ciudad.
A este se le suma el arte comunitario, donde los artistas colaboran con una comunidad, puede ser un ejemplo Thomas Hirschhorn. Thomas hace un arte social, donde la gente de la comunidad participa y genera una experiencia en un lugar donde, aunque la obra sea efímera, ha dejado huella en las personas y de un modo u otro las ha cambiado. Pero el arte no es solo una forma de expresión sino también de aprendizaje. Citando a Nobuko Miyamoto “Las artes abren fronteras entre culturas, pero también entre disciplinas, generaciones y religiones”.
Ahora que sabemos que el arte sí puede cambiar a las personas, pero ¿puede cambiar el mundo? .El arte tiene posibilidades de cambiar el mundo, sí lo creo, pero también creo en los obstáculos que existen, que hacen que el cambio llegue más tarde yendo así mucho más lento, y que lo hacen si no imposible, muy difícil, que el arte lleve a cabo su labor. Cambiando a las personas ya lleva un trozo del camino hecho, pero hay un muro que derrumbar: la falta de recursos económicos que se les ofrece a los artistas. Te matas a trabajar currando y moviéndote de aquí allá, trabajando en el taller horas y todo para poder pagar el taller, el alquiler, materiales, comida y por su puesto la cuota de autónomo. Por ello también pienso que no es como cualquier otro trabajo, es un trabajo que no terminas la jornada y puedes no hacer nada más, es un trabajo que te acompaña todo el tiempo. Además, sin contar lo mal remunerado que está.
Resumiendo, el arte puede cambiar el mundo, pero son los obstáculos los que interfieren, obstáculos que impone el sistema, que la mayoría de estos no suelen ser exclusivos del arte, sino que afecta a muchos más casos.
Comentarios