E11.
- Joan lloret sanchez
- 13 ene 2022
- 1 Min. de lectura
Todos hemos colocado todas las maquetas encima de la mesa y el profesor ha ido preguntado de forma aleatoria cual de todas nos llamaba la atención y el autor tenia que explicar su propuesta. Mi propuesta había cambiado respecto a la anterior presentada en el ejercicio de primeras ideas.

Tras meditarlo y ver que en tema de materiales podría ser muy complicado conseguirlo, replanteé el proyecto desde cero. Esta vez enfocado en materiales mucho más fáciles de conseguir. Así que tras observar, en las idas y venidas de la universidad, que en las basuras se dejan muchos cartones, se me ocurrieron dos posibles ideas. La primera fue cubrir toda la sala con cartones, generando así un espacio fuera de lo lógico y que, con el cartón, daría impresión de estar dentro de una caja. La otra posibilidad fue generar un muro de cajas, que cruzase la sala de esquina a esquina. Quedando así dividida la sala en dos. EL primer espacio se accedería directamente, nada más entrar, y para acceder a la otra parte de la habitación, se tenía que rodear el muro. Aquí el espectador se encontraría con un foco apuntando al muro de cajas, en el cual este se vería representado con su propia sombra.
Emilio, el profesor, me comentó que le parecía muy bien las dos propuestas, pero que tuviese en cuenta la cantidad de cartones que iba a necesitar. Lo he tenido en cuenta y con todos los cartones que me encuentro por todos lados se podría cubrir la sala entera sin problema.
Comments